Bellido advierte que se nacionalizará Camisea si empresa no acepta renegociar reparto de utilidades

anticaviaranticaviar es un usuario verificado

Miembro de oro
Posteador destacado
Registro
8 Dic 2020
Temas
2.401
Mensajes
6.398
Likes
2.834
Puntos
50
Ubicación
Lima
El presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, amenazó este domingo con la nacionalización del yacimiento de gas natural de Camisea en el Cusco, si la empresa concesionaria, encargada de la explotación y comercialización del recurso, no acepta renegociar con el Estado Pperuano el reparto de utilidades.

"Convocamos a la empresa explotadora y comercializadora del gas de Camisea, para renegociar el reparto de utilidades a favor del Estado, caso contrario, optaremos por la recuperación o nacionalización de nuestro yacimiento", escribió Bellido en su cuenta de Twitter.



 
Quieren hacer lo que hizo Evo Morales, pero la diferencia es que cuando Morales renegoció con los españoles, el precio del gas estaba por las nubes.
[automerge]1632676631[/automerge]
"No somos comunistas, no vamos a expropiar a nadie"
No sería expropiación sino nacionalización. El yacimiento le pertenece al estado peruano, la empresa que extrae el gas obtuvo un contrato-licencia.
 
No sale barato expropiar ya que el estado tendría que pagarle una millonada a la empresa. Bueno de a pocos muestran sus verdaderas intenciones, y así piden a extranjeros que vengan a invertir a Perú en la ONU con toda confianza? :plop:
 
Quieren hacer lo que hizo Evo Morales, pero la diferencia es que cuando Morales renegoció con los españoles, el precio del gas estaba por las nubes.
[automerge]1632676631[/automerge]

No sería expropiación sino nacionalización. El yacimiento le pertenece al estado peruano, la empresa que extrae el gas obtuvo un contrato-licencia.
Lo que quieren es imponerse como sea, los desestabiliza jurídicamente, ya que se había negociado la explotación del gas por 25 años, así vendrán muchísimos extranjeros a invertir con tanta amenaza, claro que sí
 
Y saldra el animal de castillo a ¨¨aclarar ¨¨ las brutalidades que dice bellido? esta cantado que no , sencillamente el animal de catillo esta dejando que se cumpla el desastrozo ideario de cerron, y con eso volveremos a repetir las brutalidades que hizo velasco al expropiar la IPC , que a la larga tuvimos que pagar todos los peruanos
 
Un comunista expropiaria sin advertir forero.


[automerge]1632678587[/automerge]
Y saldra el animal de castillo a ¨¨aclarar ¨¨ las brutalidades que dice bellido? esta cantado que no , sencillamente el animal de catillo esta dejando que se cumpla el desastrozo ideario de cerron, y con eso volveremos a repetir las brutalidades que hizo velasco al expropiar la IPC , que a la larga tuvimos que pagar todos los peruanos
No dejes que la prensa y sus comentarios burros te hagan verlo como alguien inocente, Castillo es un comerciante y quienes han compartido con él, lo saben, siempre se preocupó por sus bolsillos antes que ser un buen profesor, ahora quieren dar la imagen de que son buenitos para traer extranjeros inversionistas y cargarlos con su plata, pero los gringos son más vivos jamás van a venir a invertir y las empresas ya se están yendo como Gloria que ya empezó a invertir a Uruguay o como algunas agrícolas y mineras que ya empezaron operaciones en Ecuador y Colombia. Solamente los asnos piensan que lo que está haciendo Castillo está bien
 
Última edición:

[automerge]1632678587[/automerge]


Chavez no era comunista sino nacionalista de izquierda. Las expropiaciones en Venezuela se efectuaron con indemnización de por medio y amparo de la ley.

Las estatizaciones o nacionalizaciones sirven para construir una economia socialista pero no son sinonimo de socialismo.

En el 2008 durante la crisis capitalista, el gobierno de EE.UU nacionalizó a las dos mayores entidades hipotecarias del país: Fannie Mae y Freddie Mac.


La crisis obliga a EEUU a nacionalizar a sus dos mayores entidades hipotecarias

CHICAGO.- La crisis financiera desatada en Estados Unidos hace trece meses alcanzó ayer proporciones históricas con la nacionalización de Fannie Mae y Freddie Mac, los dos gigantes del mercado de los bonos hipotecarios, en lo que se trata acaso de la mayor intervención directa del Estado en la economía de EEUU, al menos, desde la crisis de las cajas de ahorros que sufrió ese país a principios de los años noventa.


¿Son comunistas por nacionalizar a esas empresas?
 
Chavez no era comunista sino nacionalista de izquierda. Las expropiaciones en Venezuela se efectuaron con indemnización de por medio y amparo de la ley.

Las estatizaciones o nacionalizaciones sirven para construir una economia socialista pero no son sinonimo de socialismo.

En el 2008 durante la crisis capitalista, el gobierno de EE.UU nacionalizó a las dos mayores entidades hipotecarias del país: Fannie Mae y Freddie Mac.


La crisis obliga a EEUU a nacionalizar a sus dos mayores entidades hipotecarias

CHICAGO.- La crisis financiera desatada en Estados Unidos hace trece meses alcanzó ayer proporciones históricas con la nacionalización de Fannie Mae y Freddie Mac, los dos gigantes del mercado de los bonos hipotecarios, en lo que se trata acaso de la mayor intervención directa del Estado en la economía de EEUU, al menos, desde la crisis de las cajas de ahorros que sufrió ese país a principios de los años noventa.


¿Son comunistas por nacionalizar a esas empresas?
Es diferente, la FED hace esa jugada para disminuir el déficit fiscal, ni punto de comparación con Perú, que lo hace como una medida de demagogia para que el pueblo piense que se hará algo con ese gas, cuando es bien sabido que la productividad disminuye y la nacionalización hace quebrar dichas empresas.

Mira a Petro Perú, una empresa nacionalizada llena de ayayeros, nadie daba un sol ni dará nada por esta empresa, ya que no produce nada, y siempre está en quiebra.

PD: Típico de comunistas decir que todo aquel que equivoca no es comunista.
 
Mas explito impocible de entender, no como ese tio del sombrero que habla como cantinflas, hablando sin sentido mas que como payaso.
 
Es diferente, la FED hace esa jugada para disminuir el déficit fiscal, ni punto de comparación con Perú, que lo hace como una medida de demagogia para que el pueblo piense que se hará algo con ese gas, cuando es bien sabido que la productividad disminuye y la nacionalización hace quebrar dichas empresas.

Mira a Petro Perú, una empresa nacionalizada llena de ayayeros, nadie daba un sol ni dará nada por esta empresa, ya que no produce nada, y siempre está en quiebra.

PD: Típico de comunistas decir que todo aquel que equivoca no es comunista.

El FED es una entidad mixta (publica-privada) que tiene entre sus propietarios a la familia Rothschild, Rockefeller, los Lehman, los Goldman, etc.

El FED no tributa y a pesar de que su funcionamiento depende del congreso, este no puede no puede cuestionar ni influir en su política monetaria.

Además la decisión de nacionalizar a Freddie y a Fannie no paso por el FED sino por el departamento del tesoro de EE.UU.

Convenimos en que no hay parangón con la situación peruana pero mi punto es que las nacionalizaciones no son sinónimo de comunismo y están amparadas por la ley.

Leasé el articulo 70 de la fujiconstitución.
 

Últimos mensajes

Atrás
Arriba