Avistamiento terrorífico: Por primera vez apareció un PEZ DIABLO NEGRO

Registro
7 Abr 2022
Temas
992
Mensajes
6.867
Likes
2.822
Puntos
650
Ubicación
Perú
Podría tratarse del primer avistamiento registrado en el mundo de un diablo negro o rape abisal adulto, Melanocetus johnsonii, vivo, a plena luz del día y en superficie. Un pez legendario que pocas personas habrán tenido el privilegio de observar con vida, señaló la ONG en una publicación de Instagram.

 

:pepehands:


La extraña criatura, cuyo aspecto es "aterrador", había sido hallada en las aguas de Tenerife, España.


Pez diablo negro murió tras ser captado por primera vez en superficie del mar.


Pez diablo negro murió tras ser captado por primera vez en superficie del mar.

A días de la asombrosa aparición del pez diablo negro que quedó registrada en un video, se informó que esta misteriosa criatura murió por motivos que aún se desconocen.

El hallazgo tuvo lugar en las aguas españolas, donde un buzo logró filmar un ejemplar de ‘melanocetus johnsonii’, es decir, un pez abisal conocido popularmente como el “diablo negro”, cuyo aspecto −para muchos− es “aterrador”.

La grabación se hizo en horas del día por la ONG Condrik Tenerife, precisamente en Tenerife. Allí, el extraño depredador de cuerpo oscuro habría habitado entre los 200 y 2,000 metros de profundidad.

Murió pez diablo negro captado en cámara​

De acuerdo con medios internacionales, el pez diablo negro pereció por razones todavía desconocidas, días después de ser captado en un video.

Los expertos creen que su muerte pudo darse por factores como “cambios súbitos en las corrientes oceánicas, condiciones ambientales adversas o enfermedades que lo debilitaron, lo que lo obligó abandonar el fondo del mar”; detalló el diario argentino Clarín.

Además, los especialistas señalan que el organismo del pez no habría soportado las condiciones de la superficie, dado que no está acostumbrado sobrevivir fuera de su hábitat extremo.

Pez-diablo-negro-2.jpg.webp







 
El cambio de presión debió afectar su organismo. Es sabido que los buzos que pasan mucho tiempo en el fondo del mar, cuando ascienden bruscamente a la superficie sufren los efectos de la descomprensión. Un pez abisal con mayor razón.
 

El cambio de presión debió afectar su organismo. Es sabido que los buzos que pasan mucho tiempo en el fondo del mar, cuando ascienden bruscamente a la superficie sufren los efectos de la descomprensión. Un pez abisal con mayor razón.
Así se ve un pez afectado por la subida de presión, sus ojos y organos se dilatan extremadamente y su cuerpo se deforma al no tener vegiga natatoria o huesos fuertes.

Qué es el barotrauma en los peces? - Vista al Mar


El pez borrón, pez gota o blobfish se hizo popular en redes ...


El del video se ve en buen estado y es sorprendente que el cambio de presion no lo haya afectado visiblemente. Tal vez se murió porque estaba enfermo o porque esas aguas superficiales ya no eran su habitad
 
El nombre científico es Melanoceto o Melanocetus johnsonii . El famoso pez abisal con bioluminicencia (generar luz por medio de unas bacterias en su apéndice). El melanoceto grande que vemos es en realidad la hembra, el macho es diminuto y un parasito. En muchas especies de melanocetos (peces de la familia Melanocetidae), lo que generalmente vemos es la hembra, que es bastante grande y tiene una forma característica con su bioluminiscencia. El macho, en cambio, es muy pequeño y tiene un rol bastante singular en la reproducción de estos peces.

El macho, en lugar de vivir una vida independiente, se adapta de una manera muy especial: se une físicamente a la hembra. Este proceso se llama "parasitismo sexual". El macho se adhiere a la hembra, donde se fusiona con su piel y sistemas sanguíneos, perdiendo sus órganos y convirtiéndose prácticamente en una extensión de ella. El macho se convierte entonces en una especie de "parásito" que se alimenta de los recursos de la hembra y, a cambio, le proporciona esperma para la fertilización cuando sea necesario.

image.png

image.png

image.png


Imaginen ser diminutos y estar dentro de su boca :pepe_37:


Melanocetus_johnsonii_by_NOAA.jpg


60a4d48f1ec37.jpeg
 
Atrás
Arriba