AMLO conversará con Chile y Colombia sobre qué hacer con la presidencia de la Alianza del Pacífico....se niega a entregársela al Perú

diego_garcia

Miembro de bronce
1.488
1.357
497
america del sur
14 May 2022
"El presidente legal y legítimo del Perú es Pedro Castillo, que está injustamente en la cárcel”, insistió el mandatario mexicano, quien asegura que acatará la decisión del Grupo de Río.

Este miércoles 29 de marzo, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), anunció que dialogará con los mandatarios de Chile y de Colombia, Gabriel Boric y Gustavo Petro, respectivamente, a través de una videoconferencia, sobre qué hacer con la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico que él rechaza entregar al Gobierno de Dina Boluarte de Perú, como le corresponde.

"Yo voy a aprovechar ahí para hacerles un planteamiento, a ver si llegamos a un acuerdo, con el presidente de Chile, Boric, el presidente Petro de Colombia, y nosotros, porque somos cuatro países, y el Perú, para ver qué hacemos"
, sostuvo AMLO en su rueda de prensa matutina.

 

HorseMan

Miembro frecuente
120
45
92
World
29 Mar 2023
El país está salado respecto a eso, México tiene la batuta respecto a la Alianza del Pacifico porque es por mucho la economía más grande de todos los miembros , y parece que Amlo va a seguir apoyando a Castillo.
 

Freakshow

Miembro de plata
2.615
2.554
542
Lima
30 Mar 2022
Ahora entiendo por qué los rojos se la pasaban diciendo que Cuba y Venezuela son democracias, a pesar de toda la evidencia en su contra. Porque para ellos solo importa el compadrazgo y la afinidad ideológica.

AMLO se comporta exactamente igual. Poco le importan las leyes y la constitución. Solo le importa su amiwis el asno.

La lógica y la razón no pueden estar con alguien que afirma que Castillo es el presidente legítimo.
 

kema91

Miembro de oro
8.954
4.582
592
Puno
29 Ene 2022
Y pensar que allá por 2011, la "Alianza del Pacífico" era querida por todos y despertaba muchas esperanzas al ver que los países fundadores eran ejemplos de crecimiento económico y una cierta estabilidad política que incluso países como Costa Rica, Australia, Nueva Zelanda, Canadá y Taiwán estudiaban el unirse a dicha organización.

Hoy es una sombra de lo que fue, los tres países están con gobiernos de izquierda de los cuales Colombia y México dan asco por el nivel intelectual y diplomático de sus presidentes.
Última edición:

Ahora entiendo por qué los rojos se la pasaban diciendo que Cuba y Venezuela son democracias, a pesar de toda la evidencia en su contra. Porque para ellos solo importa el compadrazgo y la afinidad ideológica.

AMLO se comporta exactamente igual. Poco le importan las leyes y la constitución. Solo le importa su amiwis el asno.

La lógica y la razón no pueden estar con alguien que afirma que Castillo es el presidente legítimo.
Aún recuerdo al baboso de AMLO en un video de TikTok rebuznando: "no permitiremos injerencia extranjera en asuntos mexicanos." Pero el malnacido bien que se zurra en el derecho internacional al hablar del asnosor y el Perú. Por ello no creo en ningún zurdo de Hispanoamérica y el Brasil, son todos de la misma calaña por más demócratas que aparenten ser.
 

luferman666

Miembro diamante
13.213
7.739
1.317
Lima
7 Dic 2020
Muy fácil, que Perú se salga de esa huevada de alianza, si estamos aplicando a la OCDE (y no es broma).:lalala:
 

pyrotalk

Miembro maestro
421
153
232
lima
13 Feb 2022
Los izquierdistas no son para nada tontos, por algo, se han apoderado de las instituciones y medios de comunicacion en America Latina, USA, y Europa.

Lo que ellos quieren, es vender nuestras riquezas al gran postor, las grandes empresas multinacionales, y ellos nos dicten que comer, a quier amar, a quien idolitrar, etc
 

Últimos mensajes

Arriba Pie