¿Qué motiva la deserción universitaria?

SurfSurf es un usuario verificado

Miembro diamante
Posteador destacado
Registro
23 May 2020
Temas
9.814
Mensajes
14.635
Likes
3.470
Puntos
0
Ubicación
Océano
Entre julio y agosto pasado se realizaron más de 180 mil búsquedas online de temas relacionados con este caso.

Entre las principales causas de deserción se observan reprobar una materia, problemas por preparación escolar, problemas financieros, problemas con las matemáticas, falta de interés por la carrera, entre otros.

Entre las principales causas de deserción se observan reprobar una materia, problemas por preparación escolar, problemas financieros, problemas con las matemáticas, falta de interés por la carrera, entre otros.

La pandemia del COVID-19 afectó a varios sectores, entre ellos al de Educación. Por diversos factores, muchos jóvenes se vieron obligados a poner en pausa o abandonar sus estudios universitarios o técnicos.

Se estima , según información del Ministerio de Educación, que seis de cada 10 jóvenes tuvieron que detener los estudios que cursan, principalmente por problemas económicos en la familia y debido al bajo rendimiento académico.

En un estudio realizado por Impulso Pr y Marketing de Influencias para el Grupo Educativo Pitágoras, se pudo identificar que, en los meses de julio y agosto del presente año, más de 180 mil personas realizaron búsquedas online de temas relacionados a deserción universitaria.

El 72,4 % de estás búsquedas, según el documento, estaban relacionadas al interés de dejar los estudios en una universidad y el 27,6%, en un instituto.

En cuanto a las universidades, se identificó que el 40,1 % de estas búsquedas las realizaron estudiantes de universidades particulares, y un 59,9 % correspondía a estudiantes de universidades públicas.

Una de las principales causas de deserción que se pudo conocer, de acuerdo con el estudio de ciencia de datos, fue reprobar una materia, problemas por preparación escolar, problemas financieros, problemas con las matemáticas, falta de interés por la carrera, entre otros.

El estudio añade que el 69 % de personas que realizaron búsquedas relacionadas a temas de deserción universitaria fueron hombres y el 31 %, mujeres. El 53 % eran jóvenes entre 16 y 18 años; el 26 %, entre 19 y 21 años; el 13 %, entre 22 y 25 años y el 8%, más de 25 años.

Lima concentra la mayor cantidad de estas búsquedas con un 55,5 %, seguido de Arequipa (8,1 %), La Libertad (7,3 %), Junín (5,8 %), Cusco (5 %), Cajamarca (4,5 %), Puno (3 %) y Ancash (2,4 %).

“Debido al bajo nivel de preparación que reciben los jóvenes en la etapa escolar, cuando llegan a la universidad se encuentran con dificultades para el aprendizaje
de las diferentes materias, por lo que buscan asesoría externa, como academias preuniversitarias, grupos de estudio, profesores particulares con el fin de mejorar su rendimiento académico”, señala el informe.

Dato
Erich Pardo, miembro del comité ejecutivo del Grupo Educativo Pitágoras señaló que “la exigencia de un examen de admisión es solo un primer paso para la continuidad del estudiante en su preparación universitaria igual o más importante es que tengan un buen desempeño en la carrera que eligió y culminarla, esto requiere un alto nivel de aprendizaje en la educación básica regular y preparación previa a la universidad”.

 
Quieren ingresar como sea que al parecer no les importa tanto llevar otra carrera de la que supuestamente "Les gusta"

las fotos describen "Si no me alcanza puntaje para la carrera "X", que me den la "Y" y si no, pues la "Z"


 
Por que el peruano en promedio tiene un bajo cociente intelectual herencia del clima y una mala alimentacion historica. Se podria arreglar a base de la eugenesia, seleccionando a los hombres y mujeres con un iq superior a 100 para que se reproduzcan pero eso es ilegal en la mayoria de paises asi que estamos condenados
 
En mi facultad se fueron en primer lugar porque no tenían el nivel suficiente, eso en el primer año, los alumnos eran humillados en las exposiciones y se estancaban en algún curso que al final se cansaban y se iban. Luego a mitad de carrera algunos se van porque se dan cuenta que no les gusta o se decepcionan porque otras eran sus espectativas, por lo general se cambian de carrera. Luego se fue una por embarazo y otra por enfermedad.
 
No hay sensación más horrible que el fracaso; a mi parecer creo que la universidad ha perdido su valor como alma mater, en vez de enseñar y preparar, actualmente, se desempeña en identificar y seleccionar.

Ahora hay demasiada información disponible, mucho más de la que se debería, pero confío que el tiempo abrirá nuevas rutas y nuevas metas para alcanzar.
 
Quieren ingresar como sea que al parecer no les importa tanto llevar otra carrera de la que supuestamente "Les gusta"

las fotos describen "Si no me alcanza puntaje para la carrera "X", que me den la "Y" y si no, pues la "Z"



De que universidad es ?
 

Últimos mensajes

Atrás
Arriba