[Encuesta] ¿Deberían privatizar SEDAPAL?

Deberían?

  • Si

    Votos: 2 100,0%
  • No

    Votos: 0 0,0%

  • Votantes totales
    2

Bruhnowo

Miembro frecuente
Registro
1 Sep 2021
Temas
8
Mensajes
63
Likes
49
Puntos
162
Ubicación
Los Olivos
Veo que existe mucha controversia sobre este tema, pero existiendo tantos problemas con este monopolio estatal pues quisiera saber qué opinan al respecto, obviamente dejando de lado que en la constitución se estipule que esto no sea posible
 
Todo debe er privado, el Estado solamente las caga no ves los gobiernos regionales? Lo mismo quiere hacer Castillo ahora que está en la presidencia, se vienen tiempos difíciles, en los cuales los únicos que tendrán trabajo serán quiénes se alien con la mafia cerronista
 
Ya se intentó hacer en 1994, el Banco Mundial reflotó financieramente a Sedapal que, por ese entonces, estaba bastante mal, con el supuesto compromiso del gobierno peruano de que sería concesionada una vez que estuviese saneada económicamente, para así no tener que rematarla y conseguir condiciones más favorable para la concesión .

Pero Fujimori se echó para atrás y nunca la concesionó a un privado, se dice porque un ingeniero de su comunidad nisei que trabaja en Sedapal lo convenció de que no lo hiciera. Lo cierto es que era políticamente muy impopular hacerlo y al siguiente año, 1995, iba a una reelección. Desde ahí, ningún gobierno se ha animado hacerlo por la misma razón.

En 2005 hice mi tesis para bachiller en economía sobre el tema, entré a la página del Banco Mundial y el proyecto de concesión figuraba como abandonado, es decir, les hicieron perro muerto. De la bibliografía que utilicé, recuerdo esta, pues ya pasaron varios años y no me volví a ocupar del tópico, en la primera hay un capítulo que da detalles sobre lo que cuento de la concesión fallida de Sedapal:



Otro problema es que la experiencia de concesión privada a Tumbes no ha sido muy buena. Así que más que concesionarla, se debería pensar en proyectos puntuales con capitales privados o APP.
 
Última edición:
Hay que ser estúpido para querer privatizar un bien que por derecho natural le pertenece al pueblo.

Lo que apremia, indiscutiblemente, es la reforma estructural de Sedapal, La culpa no es del estado sino de la clase política que no prioriza a Sedapal ni a Essalud.

Viéndolo de otra manera, al final, a quienes más les interesa que la situación se mantenga igual es a la oligarquía nacional.
 
Seria la ideal pero no es el m0mento ademas de que tocas carne, pero serviria para que la gente tome conciencia de cuidar el agua, aca vez a la gente tirar mangueras para lavar carros en la vereda o de plano tiran elagua en la calle en vez de mandarla al desague, todo por que no saben lo que cuesta :pepecoffee:
 
Veo que existe mucha controversia sobre este tema, pero existiendo tantos problemas con este monopolio estatal pues quisiera saber qué opinan al respecto, obviamente dejando de lado que en la constitución se estipule que esto no sea posible
No, el privado subiria el precio todos los años.
Y te explico porque.
En el mundo capitalista, siempre tienen en la mente ganar cada vez mas.
Cada dia "mejorar"
Cada dia ser "mas eficientes"
En ese sentido el inversor (capitalista), siempre cree que debe ganar mas, no interesa como, desde despedir gente, pagar mas tarde (mas meses) a las pequeñas empresas que suministran insumos o personal, bajar sueldos, aumentar horas extras sin pagos, etc.
La solucion no es privatizar, la solucion es cambiar a los directivos actuales.

PD: Tengo experiencia como funciona el privado porque estuve en la reuniones de mas altas jerarquias del tercer banco mas importante del peru.
[automerge]1631024786[/automerge]
Todo debe er privado, el Estado solamente las caga no ves los gobiernos regionales? Lo mismo quiere hacer Castillo ahora que está en la presidencia, se vienen tiempos difíciles, en los cuales los únicos que tendrán trabajo serán quiénes se alien con la mafia cerronista
Piensas asi porque no tienes experiencia en el sector privado.

La gente que no sabe realmente que es el capitalismo cree que es la solucion a todos los problemas.
[automerge]1631024825[/automerge]
Si se privatiza el agua corremos el riesgo q ahora esta sufriendo Chile. Es algo q se tiene q analizar desde todos los angulos posibles xq es algo vital para el futuro.
Sera como chile, riesgo no es, es una realidad.

El privado tiene otra mentalidad, como le explique arriba.
 
Pero si cuando privatizaron Edelnor el servicio no mejoró y se elevó el costo. Encima tienes que pagar caro para que venga el técnico a verificar el medidor. No todo se soluciona privatizando pues...
 
Pero si cuando privatizaron Edelnor el servicio no mejoró y se elevó el costo. Encima tienes que pagar caro para que venga el técnico a verificar el medidor. No todo se soluciona privatizando pues...
Mucho tiene que ver la reputación a quién se lo venden , y tampoco es que tengamos buenos compradores respectos al estado en que tenemos estos servicios
 
Se debe privatizar el agua, la luz, el petróleo sí, pero para evitar lo que los foreros rojos comentan se debe dar a través de varias empresas para que compitan y nos den los mejores precios. ¿Cómo creen que funcionan los servicios en países más desarrollados como Estados Unidos e incluso España? Son varias empresas que hasta te llaman por ponerte el servicio. Eso es capitalismo, la gente le tiene miedo a eso porque han vivido engañadas por los oligopolios impuestos en una social democracia como la nuestra, para hacer todo ello se requiere INVERSIÓN
 
Se debe privatizar el agua, la luz, el petróleo sí, pero para evitar lo que los foreros rojos comentan se debe dar a través de varias empresas para que compitan y nos den los mejores precios. ¿Cómo creen que funcionan los servicios en países más desarrollados como Estados Unidos e incluso España? Son varias empresas que hasta te llaman por ponerte el servicio. Eso es capitalismo, la gente le tiene miedo a eso porque han vivido engañadas por los oligopolios impuestos en una social democracia como la nuestra, para hacer todo ello se requiere INVERSIÓN
Googlea lo que es un monopolio natural.
 
Se debe privatizar el agua, la luz, el petróleo sí, pero para evitar lo que los foreros rojos comentan se debe dar a través de varias empresas para que compitan y nos den los mejores precios. ¿Cómo creen que funcionan los servicios en países más desarrollados como Estados Unidos e incluso España? Son varias empresas que hasta te llaman por ponerte el servicio. Eso es capitalismo, la gente le tiene miedo a eso porque han vivido engañadas por los oligopolios impuestos en una social democracia como la nuestra, para hacer todo ello se requiere INVERSIÓN
Eres muy teórico pues :plop: Estamos en Perú y una competencia de verdad no va a ocurrir a menos que se mejoren las maneras que se negocian las concesiones y para que ocurra esto va a demorar años (y no digo décadas siendo lo más optimista).
 
Eres muy teórico pues :plop: Estamos en Perú y una competencia de verdad no va a ocurrir a menos que se mejoren las maneras que se negocian las concesiones y para que ocurra esto va a demorar años (y no digo décadas siendo lo más optimista).
Pero eso es lo que se necesita, nuestro problema es la corrupción, pero el capitalismo sigue sirviendo más que el comunismo
 
Si se debe privatizar o darla a concesion , para que el privado fumigue sedapal de tanto gusano vago que parasita esa empresa , esta claro que esa empresa es un desastre , tener tanto empleado vago que gracias a sr nombrados fijos en sus puestos , nunca se preocupan en mejorar , per aun que esos puestos son hereditarios , como si fueran una especia de nobleza privilegiada estatal
 
Privatizar el agua podría solucionar varias cosas, pero el estado aún no está preparado para manejar recursos vitales... miran el gas, la electricidad, y el internet----------servicios básicos primordiales los tratan como si fuese un gadget más o un simple accesorio de moda.
 

Últimos mensajes

Atrás
Arriba